Powered By Blogger

martes, 10 de noviembre de 2015

Botón comando

 Botón de comando. Con esta herramienta puedes crear un botón que más tarde se usará como control de una acción de la publicación. Por ejemplo navegar por las páginas, realizar cálculos, reproducir un sonido, etc.
Vamos a ver con un ejemplo cómo insertaríamos un botón para salir de la aplicación:
  1. Selecciona la herramienta.
  2. Arrastra en diagonal sobre la zona donde desees que quede situado el botón. Por ejemplo arrastra sobre una superficie aproximada de 2X1 cm.
  3. Al soltar aparecerá el cuadro de diálogo Propiedades del botón de comando, que se divide en tres secciones a las que se accede por los tres iconos que incluye en el margen izquierdo.
  4. .
 
General:

En el campo de Texto debes teclear la frase que deseas que aparezca en el botón, puede ser una breve descripción, título representativo, etc. o puedes dejar el campo en blanco si tu botón será una imagen o no requiere texto. En nuestro ejemplo podemos teclear: Salir.  
La fuente, tamaño, colores, etc. del botón, se fijan mediante las opciones de la derecha de la Paleta de herramientas.
En Alineación decidiremos cómo se ajustará el texto (o la imagen) dentro del botón.
 Aquí insertaremos una tecla (por ejemplo S) o combinación de teclas (por ejemplo Ctrl+S) que van a permitir a los usuarios de nuestra publicación interactuar con el ratón y a su vez con el teclado. 
Es conveniente indicarle a los lectores que la tecla de atajo se encuentra disponible, al estilo de la mayoría de los programas de Windows que indican esto usando una letra subrayada. Para hacerlo en NeoBook, en el campo Texto, colocaremos un acento circunflejo ( ^ ) delante de la letra que deseamos subrayar . Por ejemplo "^Salir" aparecerá en la pantalla como "Salir".
 En el campo Sugerencia podemos incluir un texto que aparecerá cuando el puntero del ratón pase por encima del botón. Este texto se mostrará como una etiqueta similar a las que aparecen al pasar sobre los botones de la barra de herramientas. Si no queremos sugerencia dejaremos el campo en blanco. 
En Nombre del objeto aparece el nombre que asigna automáticamente al botón. Este nombre puede cambiarse pero hemos de tener en cuenta que en una misma publicación no puede haber dos objetos con nombres repetidos.
También se puede fijar el Estado inicial del objeto marcando o desmarcando las casillas Visible y/o Habilitado. En la siguiente imagen puedes ver un botón visible y habilitado, uno no visible y otro no habilitado, respectivamente:


Apariencia:
Además de texto, los botones pueden contener imágenes o iconos para representar cada uno de los tres posibles estados: Sin Presionar, Presionado y Realzado (puntero del ratón encima del botón).
 
       
      Marcaremos la opción Ninguno para crear un botón simple, con texto solamente.
      Selecciona Usar una imagen de la librería de botones para elegir de una lista de archivos ya diseñados. 

      Prueba a pasar el puntero sobre el recuadro Vista previa de la imagen y a hacer clic sobre la misma, verás que incluye imágenes para los tres estados del botón. 
      Usar imágenes individuales te permite seleccionar un archivo de imagen para cada uno de los estados del botón. Puedes elegir una imagen para cada estado o seleccionar solamente una para el estado Sin presionar, en este caso el botón no cambiará cuando lo presionemos o pasemos sobre él.

      Si en la sección General decidiste incluir texto y en esta sección asignas una imagen al texto, en el apartado Ubicación del texto deberás decidir si sitúas el texto al lado de la imagen o encima de ella.
      El recuadro Vista previa te irá mostrando todas las modificaciones que vas introduciendo en tu botón. Prueba a pasar el ratón sobre la imagen y a hacer clic sobre ella.
      La opción Hueco/Transparente activada te permitirá ver los objetos que están debajo del botón. Si esta opción no está marcada tendrás un botón con relleno. También puedes decidir si deseas un botón con borde o sin él, así como el Ancho del bisel.
      Puedes crear un botón invisible asignando Ancho de bisel 0 y marcando las opciones Hueco/Transparente y Sin borde.
      Acciones:
      El propósito de un botón es que, al ser pulsado por el usuario, tenga algún tipo de efecto sobre el programa. Estos efectos son los que llamamos acciones. Las acciones se pueden producir, no sólo por presión (hacer clic) sobre el botón sino también al pasar sobre el botón, al salir del área ocupada por un botón o al hacer clic derecho, según le indiquemos. Incluso estas acciones se pueden definir como atributos de una página, al entrar o salir de ella.
      Neobook cuenta con la posibilidad de incluir hasta más de 130 posibles opciones diferentes. 
      Haciendo clic en la sección Acciones aparecerá el cuadro de diálogo Propiedades del Botón de Comando, que no es más que un sencillo editor de textos donde se irán incorporando las líneas de programación que vamos indicando en Seleccionar acción y que serán las tareas que deseamos que realice el botón cuando hagamos clic sobre él (pestaña Clic), al pasar con el puntero por el botón (pestaña Ratón Entra), al salir del botón (pestaña Ratón Sale) o al hacer clic derecho (pestaña Clic Derecho).
       
       
      Para insertar acciones al botón tienes que hacer clic sobre una de las pestañas que aparece en la parte inferior del cuadro de diálogo y pulsar sobre el botón . Aparecerá un menú de funciones. En este menú aparecen todas las acciones, inicialmente agrupadas por categorías: Navegación, Mensajes/Interacción, Multimedia,...

      Si deseas una ordenación diferente pulsa sobre uno de los tres botones que aparecen en la parte inferior derecha del menú de funciones, , que permiten respectivamente: Ordenar por categoría, Ordenar por nombre en español y Ordenar por nombre en inglés.
      Sigamos con nuestro botón Salir, así que selecciona la categoría Mensajes/Interacción y localiza Salir (Exit), tal y como aparece en la imagen anterior. Te aparecerá el cuadro de diálogo Propiedades Salir (Exit) para que escribas el texto que deseas que aparezca cuando un usuario presione el botón. 
       
       
      Si has escrito el texto anterior tus usuarios verán este mensaje:

      Puedes comprobar tu botón pulsando sobre .
      Si dejas los campos en blanco, el usuario de la aplicación saldrá tras pulsar el botón y sin visualizar ningún mensaje.
      Pulsa sobre  y te aparecerá de nuevo el cuadro de diálogo Propiedades del Botón de Comando que ya incluye la acción que le hemos asignado.
      Ahora podrías incluir nuevas acciones o modificar la existente. Las modificaciones las puedes realizar sustituyendo el texto que aparece en pantalla o haciendo doble clic sobre cualquier parte del texto de esta línea, en este caso aparecería de nuevo la ventana de configuración de la acción. Si lo que deseas es eliminar una acción, no tendrías más que suprimir el texto.
 4.  Ya tienes configurado el cuadro de diálogo Propiedades del botón de comando, así que pulsa sobre  y el botón aparecerá en tu publicación.
      .

. 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario